¿Cómo elegir la mejor financiación vehicular para ti?

¿Cómo elegir la mejor financiación vehicular para ti?

Comprar un vehículo puede ser emocionante, pero también conlleva a asumir una responsabilidad financiera. Es por eso que la mayoría de las personas optan por la financiación de un vehículo. Sin embargo, elegir la mejor, puede resultar abrumador porque hay muchas opciones disponibles y es difícil saber cuál es la más adecuada para ti.

En este blog, te brindaremos información clave desde entender los diferentes tipos de crédito vehicular hasta conocer las tasas de interés; también te explicaremos todo lo que necesitas saber a la hora de elegir la mejor financiación vehicular para ti.

¿Cómo funciona la financiación de un vehículo?

Es un proceso mediante el cual una entidad financiera proporciona un préstamo a un individuo o empresa para adquirir un vehículo nuevo o usado. A cambio, el deudor acuerda devolver el dinero prestado en cuotas más los intereses correspondientes.

Esta forma de financiamiento es ideal para aquellas personas que no tienen el dinero suficiente para comprar un vehículo de contado, pero necesitan adquirir uno para sus necesidades laborales o personales.

También puede tener distintos tipos como: el crédito de consumo, el leasing, el renting y el préstamo con garantía prendaria.

Tipos de financiación para adquirir un vehículo

Existen diferentes tipos de financiación para adquirir un vehículo y éstos son los más destacados:

Crédito de vehículo tradicional, producto  otorgado  por un banco  o entidad financiera para la adquisición de un vehículo nuevo o usado; aprobaciones hasta por el  100% del valor del vehículo y amplios plazos de financiación (hasta 84 meses ).

Adicional, existen  planes financieros  que se ajustan al flujo de caja y necesidades de cada persona, periodos de gracia, periodicidad de pagos semestrales, pagos anuales, abonos extras, cuotas residuales  e inclusos opción de no prendar  el vehículo; Finazul cuenta con la experiencia para encontrar la mejor opción.

El leasing financiero, es un contrato de arrendamiento donde intervienen  la entidad financiera,   quien registrará como propietaria del bien , y por otro lado el locatario, quien recibirá la tenencia para uso y disfrute   del vehículo  durante un plazo determinado, pagando una cuota mensual o  canon de arrendamiento. Durante el periodo de vigencia de dicho  contrato, la entidad financiera asume los gastos de matricula inicial, pago de impuestos , SOAT, entre otros.

 Al finalizar el contrato, el locatario tiene tres alternativas: retornar el bien a la entidad financiera, volver a pactar un nuevo contrato de arrendamiento o comprarlo.

Uno de los beneficios comunmente conocidos de esta modalidad leasing , es en el ámbito tributario, pues se puede deducir del impuesto de renta,  el gasto por depreciación de vida útil del activo y el gasto por concepto de  intereses derivado  de la obligación financiera.

El renting, consiste en el  alquiler de un vehículo durante un plazo determinado; para este caso, la empresa que alquila el bien y registra como propietario del mismo. Los gastos administratitvos y  mantenimiento y seguros, están incluídos en el canon mensual.

Una muy buena opción , para disfrutar del vehículo con total autonomía, control y disponibilidad,  sin las preocupaciones que conllevan los trámites operativos.

En general, cada opción de crédito vehicular tiene sus propias ventajas que puedes conocer a través de nosotros. Es importante elegir el tipo de financiación que mejor se adapte a las capacidades de pago de cada persona.

Evalúa las opciones de crédito antes de adquirir un carro para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto con una asesoría profesional. Un buen análisis te permitirá disfrutar de tu automóvil sin preocuparte por los gastos asociados al mismo.

Contáctanos y haz realidad tu sueño de tener un vehículo propio con Finazul.

Categorías

Autos

Beneficios de asegurar tu vehículo: más allá de la obligatoriedad

En muchos países, incluyendo Colombia, contar con un seguro para carros es […]

28 de enero de 2025

Rafael Arrázola

Seguros

La cultura de seguros en Colombia: ¿por qué es importante?

En Colombia, la cultura de seguros ha ido ganando terreno en los […]

13 de enero de 2025

Rafael Arrázola

Mascotas

Las enfermedades más comunes en perros y gatos y cómo el seguro puede ayudarte

Los perros y gatos son parte de nuestras familias, y como cualquier […]

18 de diciembre de 2024

Rafael Arrázola

Artículos relacionados

28 de enero de 2025

Beneficios de asegurar tu vehículo: más allá de la obligatoriedad

Leer más

13 de enero de 2025

La cultura de seguros en Colombia: ¿por qué es importante?

Leer más

18 de diciembre de 2024

Las enfermedades más comunes en perros y gatos y cómo el seguro puede ayudarte

Leer más