¿Qué es y por qué contratar un seguro de vida?

Cuando hablamos de un seguro de vida muchas personas piensan que es un gasto innecesario para nuestros pagos mensuales, sin embargo, la real necesidad de contar con este seguro va más allá de lo que nos imaginamos.

Todos sabemos que la vida es algo que ninguno tiene asegurado pero si podemos ser precavidos y buscar las mejores opciones para que en caso de fallecimiento por cualquier causa o incapacidad total y permanente las personas que amamos no queden sin protección. 

¿Por qué debes contratar un seguro de vida? 

  • La garantía principal te cubre a ti y a tus beneficiarios, entregando la suma asegurada a las personas de ley o que sean designadas.
  • Se mantiene en vigor durante toda tu vida, por eso entre más tiempo pase vamos sintiendo la necesidad de asegurarnos.
  • El valor que pagas por el seguro de vida, los amparos y beneficios contratados, y el valor en efectivo, son garantizados. 
  • Puedes disfrutar en vida de múltiples beneficios como renta diaria por hospitalización, asistencias y pago de dinero en efectivo en caso de un diagnóstico por alguna enfermedad grave contratada, entre otros.
  • De acuerdo al plan que escojas, puede ser pagado durante un tiempo y seguir asegurado durante toda tu vida, ¡sin limite de edad!. 

Recuerda que en Finazul Asesores de Seguros; tu seguridad está en manos de expertos.

Categorías

Seguros

¿Qué cubre un seguro de Bicicleta?

Asegurar tu bici es tranquilidad en tus recorridos:Tanto el ciclista como la […]

5 de abril de 2021

webmaster

Hogar

¿Por qué contratar un seguro de hogar?

¿Alguna vez has pensado en la necesidad de contratar un seguro de […]

16 de enero de 2021

webmaster

Seguros

La importancia de crear una “cultura del seguro”

¿Por qué debemos contratar un seguro? Vivimos en un entorno de grandes […]

1 de diciembre de 2020

webmaster

Artículos relacionados

5 de abril de 2021

¿Qué cubre un seguro de Bicicleta?

Leer más

16 de enero de 2021

¿Por qué contratar un seguro de hogar?

Leer más

1 de diciembre de 2020

La importancia de crear una “cultura del seguro”

Leer más